Normativa
Este es un pequeño resumen de la normativa sobre drones, fuente AESA Todos las aeronaves (drones) que excedan de 25Kg de peso en el despegue, deben estar inscritas en el Registro de Matrículas de Aeronaves, además de tener el certificado de aeronavegabilidad. Estas aeronaves deben llevar una placa e identificación en el chasis, con el número de serie, además de los datos de contacto de la empresa operadora. Solo durante el día ( y en condiciones de buena visibilidad) pueden realizar trabajos técnicos o científicos si cumplen con los siguientes requisitos:
- Solo pueden sobrevolar sobre zonas en las que no haya aglomeraciones de edificios, como las ciudades y los pueblos. Tampoco pueden volar fuera del alcance visual del piloto o en aglomeraciones de personas, aunque estén en espacios al aire libre.
- Las aeronaves que no pesen más de 25Kg tiene las mismas limitaciones que las anteriores, a diferencia que el piloto no puede operar a mas de 500 metros del aparato.
Además de estas normas:
- El Piloto de estas aeronaves debe disponer de la documentación con las características y prestaciones del aparato.
- Se deben realizar vuelos de prueba para poder demostrar la seguridad de la operación.
- La aeronave debe contar con un programa de mantenimiento.
- Poseer un seguro obligatorio en vigor.
- Los vuelos con drones deben realizase a 8Km de un aeropuerto o aeródromo.
Con el Curso de Pilotos de Drones online o presencial, puedes obtener el certificado que te capacita para pilotar este tipo de aeronaves. Ya sea por afición o para capacitarte para obtener una profesión con futuro, pide información en nuestra escuela de vuelo.